El dolor de espalda afecta a todos los que nos rodean .Si no en primera El dolor de espalda afecta a todos los que nos rodean .Si no en primera persona, todos conocemos a alguien que sufre de alguna forma una molestia en esta zona.De hecho, según la OMS, el 90% de la población sufre dolor de espalda en algún momento de su vida. Lamentablemente , es una de las del siglo XX .
La gran mayoría de los dolores de espalda alta se producen por dos causas muy diferentes : las contracturas musculares o las lesiones de la columna dorsal .Es importante distinguirlos porque su tratamiento es bastante diferente . En cualquier caso , te dejamos una lista de consejos que te ayudarán a evitar ambas lesiones . No olvides que la mejor forma de prevenir las molestias de la espalda alta es tener una espalda tonificada.
Dolor de espalda alta. Cómo aliviar de forma sencilla
1. Solicita sesiones con tu terapeuta de masaje de forma regular para mantener los músculos y demás estructuras de la espalda en óptimas condiciones. Nosotras te podemos dar valiosos consejos que te ayudarán a mantener tu espalda alta saludable. Mi enfoque como terapeuta holistica es encontrar todos aquellos bloqueos que te llevan a sufrir este problema y liberarte. Por eso en las sesiones trabajamos los ajustes vertebrales, quitamos tension de músculos, tratamos los distintos puntos y meridianos.
2. Practica Yoga o Pilates. Estos tipos de entrenamientos te ayudarán a conocer más tu cuerpo y a organizarlo, mientras reduces uno de los principales agentes causales del dolor: eL ESTRÉS.
3. Evita ejercicios que pongan peso directamente sobre sus hombros.Si deseas proteger tu columna, evita ejercicios como sentadillas con peso. Si tienes dudas de cuales ejercicios te pueden hacer daño en la espalda, consulta con un buen entrenador.
4. Estira bien la espalda diariamente. Una de las principales causas de las lesiones de espalda es la mala movilidad articular. Para evitar el estrés, es imprescindible que los músculos dejen el espacio necesario para las articulaciones en esta zona. Trabajar en la movilidad del cuello, tórax y caderas es imprescindible.
5. ¡Cuélgate! No es necesario darse la vuelta, pero colgarse es uno de los ejercicios de espalda más beneficiosos para fortalecer el área de la espalda. No tienes que agarrarte a la barra y empezar a tirar hacia arriba, lo mejor es solo colgarse con la espalda relajada. Cuando hagas este ejercicio, evita las sacudidas bruscas de la columna. Esta es la mejor manera de «no» cargar la columna, e incluso liberar los discos de la presión del peso corporal.
Cuida tu espalda en la vida diaria
6. Cuídate de otros factores además del ejercicio. Ten cuidado. Puedes ejercitarte bien en el gimnasio y luego relajarte en un colchón gastado; o puede pasar que lleves siempre la bolsa en el mismo hombro… Esta postura hace más esfuerzo en la espalda que un mal ejercicio porque el tiempo de contacto es mucho más largo. controlarlos.
Recuerda que el dolor es un mensaje que nuestro cuerpo nos da, asi que no lo rechaces. Trabaja con él, aprende de él.
Escribenos por whatsapp para solicitar una guia de ejercicios para hacer en casa y oficina. De estas forma puedes prevenir lesiones de espalda por contracturas y fatiga.
Aprende sobre dolor de espalda y emociones
Aprender sobre dolor de cuello y la terapia del masaje
Comentarios recientes